Guía Turismo

   viernes 25 de abril del 2025. LXV La Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.
:

La organización institucional ha puesto énfasis en la coordinación institucional agregada federalmente, que busca la participación conjunta para la formulación de lineamientos de política, sin planes y programas específicos y sin una estructura organizacional que lleve a la ejecución y puesta en marcha de la política.

En la estructura organizacional no se muestran enlaces de la Sectur con los estados y municipios, lo que parece indicar que la gobernanza del desarrollo turístico se ha basado en políticas generales de turismo, sin coordinación estatal y municipal en la toma de decisiones y en su instrumentación.

La Sectur es responsable del diseño y aplicación de políticas públicas para fortalecer el desarrollo turístico. Esto incluye promover la innovación en el sector, mejorar la calidad de los servicios turísticos y la competitividad del turismo nacional, y promover estrategias que articulen las prioridades gubernamentales y contribuyan al crecimiento sostenible e inclusivo del turismo.

El Fonatur es el instrumento estratégico para el desarrollo de la inversión turística en México y juega un rol preponderante en el desarrollo regional del turismo; para ello se requiere de acciones estratégicas que impulsen proyectos detonadores a través de la inversión sustentable y el financiamiento turístico en todas sus vertientes y modalidades. El diseño y desarrollo del Tren Maya surgió desde este fideicomiso, lo que con sus 50 años de antigüedad revela un desgaste institucional que obliga a repensar la estructura orgánica sectorial, pues los retos ambientales y sociales acumulados reclaman instituciones con atribuciones muy específicas y actuaciones efectivas.

La Sectur experimentó en los últimos años una reorganización administrativa funcional que debilitó las áreas de planeación y temas relacionados, lo que mermó su participación en una política turística pública con diseño integral y con escasa influencia regional y municipal, por no decir la ausencia de regulaciones que fortalezcan temas como la calidad y sostenibilidad del sector a lo largo del tiempo. La Sectur cuenta con una coordinación interinstitucional agregada en el ámbito federal. Su propósito es formular estrategias y acciones para lograr un desarrollo integral de la actividad turística. Está conformada por:

      1. La Comisión Ejecutiva de Turismo, órgano interministerial cuyo objetivo es conocer y resolver plenamente los asuntos relacionados con el turismo.
      2. El Consejo Consultivo de Turismo, cuyo objetivo es sugerir respuestas estratégicas y coordinar acciones con los organismos del gobierno federal, con la plena participación de los sectores público y privado, para lograr el desarrollo integral de la actividad turística.
      3. La Conferencia Nacional de Turismo, órgano de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, es la encargada de establecer la política, planificación y programación de la actividad turística en todo México (DOF, 22 de junio 2022).

Además, en la Sectur se han desarrollado múltiples iniciativas para consolidar los trabajos de la sostenibilidad en el país.